La zanahoria erótica

Hoy igual que ayer

De distinta manera, de otro modo, han pasado 40 años, todo vuelve a ser igual que el pasado, el ayer, fue como el melodrama de la » doncella y el marqués » una ruina para las clases obreras, entonces y ahora, siempre que la pesada loza de la crisis se deja caer por un país, acontece lo mismo, los más perjudicados, todos los conocemos, las profesiones básicas oficiales y peones, los grupos bajos de cotización , son los que a fin de cuentas terminan «rebentaitos» de trabajar con una mísera pensión y muchos dolores.
Mis recuerdos se remontan a la industrialización de España, los años 60, el éxodo de las zonas rurales a las grandes ciudades en busca de sustento y vivienda, los años del Baby-Boom español, aquellos años en los que el dictador y los patronatos de viviendas baratas comenzaron a edificar a gran escala las llamadas ciudades dormitorios, viviendas para acoger a miles de familias que huían a bandadas de las zonas rurales familias con seis, siete,ocho y hasta doce hijos, hacinados en viviendas de 50 cuadrados y algunas con menos.
Ciudades como Barcelona ( que se lleva la palma con una elevada población migratoria procedente en su mayor parte de Andalucía), Madrid, Valencia, Sevilla; en esta ciudad tenemos los ejemplos de las ciudades dormitorios en Torreblanca, Los Pajaritos, San Jerónimo y al hilo de este barrio tenemos el ejemplo de familias con elevado número de hijos, » los conejos » ocho-Díez hermanos, » los enanos » pasaban de la media docena, los » Troyas » 8-12, los Hidalgos 6, los Garcias 5,y otros muchos, la mayoría con más tres, cuatro hijos.
Gente trabajadora y honesta pero poco formados debido a la carencia, las pocas oportunidades y sobre todo por provenir en su mayoría de pueblos y entornos rurales, por aquellos entonces los las clases medias bajas tenían pocas oportunidades de estudio, solo cabía trabajar para alimentar tantas bocas, y cuando se llegaba a la temprana edad de 14 años ya estaban buscando sustento también, no quedaba otro remedio, recordemos que estamos en el pasado en los años 50-60.
Hoy en el año 2017 y anteriores la historia se repite, pero esta vez el éxodo no proviene de zonas rurales, nuestros jóvenes se marchan «Allende lo mares » en busca de un futuro mejor, la historia se repite, al igual pasa con la vivienda, esta vez no hace falta que el Real Patronato de casas baratas edifique, ya están edificadas, vacías,embargadas por los bancos de con amargos deshucios ( algunos dicen que se vivió por encima de las posibilidades y no falta razón en parte, pero eran los bancos que te vendían el oro y el moro, este es otro tema a tratar en otra ocasión ) y la historia se repite, otra vez hacinados, esta vez en casa de la abuela, en casa de los padres, abuelos, hijos, nietos, todos hacinados, la crisis ataca de nuevo, pero no ataca a las clases pudientes, estos no viven con la abuela ni hacinados, ni condes, ni marqueses, aunque alguna «doncella» soñaba con encontrar un marqués o príncipe que la quitaría de pasar penurias, de trabajar y de vivir hacinada, el príncipe azul solo existe en los cuentos, cierto que alguna que otra encontró a su marqués, pero arruinado y en vez de vivir en el palacio del marqués fue este el que tuvo que vivir hacinado y de prestado con su doncella y hijos con la pensión de la abuela, pues muchos » condes, duques, marqueses » , solo tienen eso el título que le otorgan a cada cual en su vida, en su día a día, en su lucha y constancia son los engaña- bobos, los que dejaron pasar el tiempo se dedican a verlas venir a vacilar, mientras otros luchan, estudian, trabajan y se exilian para que el banco no los desahuciasen.
Los títulos que te otorga el populacho no son oficiales, esos títulos son de marqueses desheredados y solo están avalados por las prestaciones sociales.
La doncella se quedó sin marqués, el currantes sin trabajo, el hijo en el extranjero y los que quedaron, vivieron hacinados.
Colorín colorado, el cuento se ha acabado.
Crisis hay, ha habido y habrá.
Y la historia volverá a repetirse, es la historia de la humanidad.
Y Dios dijo; venid a mí que yo os ampararé ( Dios es la abuela, la madre, el hermano, dios está en todas partes y la crisis también.
By: pinchitoandaluz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s