Origen: La antesala de lo vulgar, acceso a la gruta de la maldad.
Parques sin mayores, plazoletas sin historias
No quiero ser un ciudadano anciano de los de ahora, no quiero ser un hombre vetusto sistematizado, no quiero ser
» recogido» en esas salas socializadas para jugar a los aros, la pelotita y los cuentos de niños, no puedo volver a ser niño, soy anciano, maduro, no quiero residencias de día, ni de noche, ni aros, ni…… Yo quiero ser anciano como mi padre, como mi abuelo, libre, en mi hogar, como antaño, con historias añejas y bondades añadidas.
Añoro aquellos otros tiempos, cuando las plazoletas y parques acogían en sus bancos a esos seres maravillosos llenos de sabiduría y bondad sentados al » solecito » de su plazoleta, su parque, dialogando con sus vecinos, argumentando sus vivencias, historias de su pueblo, aldea, ciudad, allí estaban rodeados de niños jugando a la comba, a los platillos, al aro, la cometa,la lima y al limón. Añoro aquellos tiempos de olor a azahar, a bondad, sabor de albero, a leña, a tierra.
Todo es diferente el mercado nos ha sistematizado, hoy nada es igual, las plazoletas y parques están vacías de humanidad, de bondad, pero llenos de botellonas, de desilusión, de desesperanza……los principios de hoy se basan en la competencia brutal, en lo material, en no vivir, en quererlo todo y no tener nada, no tenemos tiempo vivimos estresados gracias a lo tecnológico, somos robots » enganchados a dispositivos móviles, a ordenadores y tabletas, estamos deshumanizados perdemos la madurez del pensamiento, el cual se mide por la coherencia y el valor que logremos transmitir a través de las ideas, pero no, hoy en día esas ideas no provienen de nuestro pensamiento, sino de las máquinas, de los chips que los mercados sacaron de la chistera, para determinar cómo debemos vivir, para determinar que nuestro dinero no puede estar en casa, sino en un sistematizado entrerejado para decirnos cómo lo usamos, gastamos y disponemos de » su dinero» porque nada tenemos.
No quieren ancianos en parques y plazoletas, da mala imagen a lo tecnológico, no quieren que cuenten » batallitas » vivencias, verdades a nuestros jóvenes.
Es elegante, social y divertido encerrar al anciano en un centro de día, que juegue a los aros, la pelotita, en vez de contar historias.
Estas personas que tienen la suerte de llegar a » viejos» mayores, cumplen un ciclo de vida como cualquier otro elemento, con fecha de caducidad, no marcada, no impresa, pero caduca.
¿ preguntamos a nuestros abuelos, padres, si quieren entrar en un local sistematizado? ¿Si quieren dar un paseo al parque? No marques una vida que no es tuya, pensemos en la bondad, en la humanidad, algún día, si antes no te elimina el sistema llegaras a viejo, tus hijos serán como tú, egoístas , materialistas y sistematizados ¿ preguntaran, papá, mamá, queréis ir a una «jaula» ? — ¡ no, gracias ! Yo quiero ir al monte a la playa donde me venga en gana, quedarme en mi hogar, con los míos, y si no me quieren que se vayan ellos, pero que no me » democraticen y socialicen mecánicamente »
Pensamos con grosero chovinismo, que la especie humana es la reina de la creación; la iglesia asegura que Dios creo al hombre a su imagen y semejanza, vaya zancha, y Darwin y sus discípulos, que ocupamos el pináculo en la pirámide evolutiva.
El planeta, los seres humanos estamos en gravisimo peligro por culpa de la proliferación y del delirio arrogante de superioridad del ser humano sobre su semejante y sobre todo lo que le rodea; hoy sabemos que el número de genes necesarios para constituir un hombre es sólo el doble de los que tiene un gusano y que somos un 97% idénticos en genética al gorila.
¿ De dónde venimos? ¿Dónde vamos? Estamos y vivimos, y esperemos que los políticos que tan arrogantemente gobiernan este país, se comporten más «mona-mente» más gorilas y menos prepotentes, que gobiernen y pregunten como queremos vivir.
Volvamos a los parques, a las plazoletas, tomemos las calles, renaceremos de nuevo.
¿Dónde estás amigo » Gamba «? Isidro Moreno, caballero legionario.
Ayer me llegó la inensperada noticia del fallecimiento de nuestro amigo y vecino, Isidro Moreno,el dia 18 de febrero, conocido por todos nosotros como » El Gamba » se fue para no volver nunca.
El barrio de San Jerónimo ha sido su hogar toda la vida, aunque los últimos años vivía en la plaza de la Alfalfa, él nunca dejó de acudir a su barrio, barrio que lo vio crecer y pasar su vida junto a los suyos y sus amigos, Isidro era querido por todos por su sencillez, sus poesías improvisadas y sus historias sobre la Legión, Isidro se fue siendo un caballero legionario, amaba a la Legión, estuvo presente, allá por los años 70,en el conflicto del Záhara ( la marcha verde ) como buen legionario que era alardeaba de su paso por tan
digno cuerpo, presumía de caballero legionario.
Yo lo conocía perfectamente, conozco a toda su familia, fue y será siempre mi amigo, de mi decía, que yo era su maestro, por lo que le enseñaba sobre hostelería, por los consejos que decía le daba y porque apreciaba mi lucha y mi constancia; no, amigo Gamba, maestro, tú y caballero donde los haya tu, no estudiaste, no había oportunidades, pero la amabilidad y la cortesía, jamás te faltaron, te preocupabas por todos, eras un caballero, caballero legionario.
El Gamba, siempre estaba dispuesto a colaborar en lo que fuese, lo mismo cogia una vara de olivo y te hacía un cayado, que sacaba una pipa de un trozo de ladrillo, madera o otro material, le gustaba de acudir a la Peña Betica de San Jerónimo, al club deportivo de San Jerónimo, al hogar de pensionistas y jubilados, donde con sus chascarrillos alegraba a los mayores,sitios siempre de su barrio, casi todos los días venia de la Alfalfa a su barrio a departir con sus vacinos y amigos, era muy apreciado por todos por su sencillez y su humildad, siempre dispuesto ha ayudar a sus vecinos en lo que estuviese en su mano.
Se nubló el día, se apagó un hombre sencillo y bueno.
Descansa en Paz, Isidro, siempre te recordaremos.
¿ Dónde estás amigo Gamba ? San Jerónimo siempre te recordará.
El enano de la venta
Hace unos años, volvía de Figueras — al norte de la provincia de Gerona— hacia Sevilla. Volvía a mi tierra después de una semana laboral relacionado con «Terra Mágica » conduje durante cinco horas hasta llegar a Valencia, son 480 Km. los que separan ambas ciudades, solo efectúe una parada en una estación de servicio para repostar y tomar un café, continúe conduciendo, pase por Valencia y decidí continuar hasta Peñiscola, lugar encantador, pensaba alojarme en un hotel 5***** como faltaban aun muchas horas hasta el día siguiente me alojé en un sitio más familiar con menos abolengo, elegí una pensión, Casa Juanita, lugar familiar y acogedor con muchas historias entre sus muros.
Una vez situado en la habitación N.°25 de la calle escuela en Peñiscola, bajé al salón a tomar algo, leer la prensa y relajarme era un lugar acogedor y familiar, en la mesa de al lado, estaba sentada una señora la cual rondaba los 50 años, bien parecida y elegante, tomaba un té con unas pastas mientras leía una revista de moda actual, de la época, me miró y le sonreí, buenas tardes me dijo, es la primera vez que le veo por aquí ¿ cierto ? — así es, conteste, vengo de paso, mañana retomo mi viaje hacia Sevilla, y Ud. es de por aquí, pregunté— llevo seis años aquí, pero que casualidad, también soy de Sevilla, venga, siéntese y charlemos, cuénteme cosas de nuestra tierra, con mucho gusto, dije, me senté junto a la señora, la saludé entendiendo mi mano, un placer mi nombre es Alfredo, el mío Lola, dijo la señora, su forma de expresarse, su educación su elegancia en el vestir y las formas, decían de ella que es una mujer de mundo, expresiva y luchadora.
Después de ponerle al día sobre la ciudad de Sevilla entre risas, nostalgia y alguna que otra lágrima por lejanos recuerdos, le dije, ahora le toca a Ud. Lola, cuénteme que hace por estos lares una sevillana, dígame. —Es largo de contar, no me hables de Ud. por favor, llámame Lola, sin más, de tu,Alfredo—
Verás hace unos años, ya desparecido mi marido — lo siento, la interrumpí, no es mi intención recordarle malos momentos,¿que ocurrió ?no se preocupe, ya pasó, simplemente desapareció, decía Lola mientras se cercioraba que la escuchaban, no me afecta nada, ya sufrí lo mío, ahora toca vivir la vida, como le iba contando, yo trabajaba en una venta de cocinera, a unos 60 Km. de Sevilla, en la sierra norte, así que salía por la mañana y volvía por la noche a casa, excepto el lunes que descansaba, no es que trabajará todas las horas, simplemente me quedaba allí, en el pueblo más cercano o en la misma venta para no andar todo el día carretera arriba y abajo, allí acudia todos los fines de semana a comer un Sr. bajito, rechoncho y con mala espina, acudia con su mujer una Sra. rechoncha también, con un culo como un pandero de grande, la cual andaba como los patos, imagino que por el peso del trasero, ambos con cara de pito, nunca reían, eso sí comían y bebían como diez, sobre todo el rechoncho señor, pues bien Alberto este Sr, aprovechó la ocasión que su Santa señora fue corriendo al WC; según le dijo al marido se le soltó el vientre, sería de tanto comer, porque su boca era un socavón cada vez que engullía, pues le dijo al dueño de la venta que quería felicitarme, me acerqué a la mesa y el muy cerdo, lo primero que me dijo — eres muy guapa, relamiendo un muslo de pollo— déjese de cuentos y dígame qué quiere, nada, contestó , solo felicitarte por lo bien que guisas, dijo mientras bebía de un sorbo un vaso de vino, ya se habían bebido dos botellas, sobre todo el gordo, un día voy a venir solo y te voy a invitar al cine del pueblo, me dijo, me alejé de la mesa rauda cagandome en su puta madre entre labios, no le dije nada al dueño por temor, pues el tipo al parecer era muy amigo del dueño de la venta, la cual tenía una inmensa Parra en la trasera del local, a la cual subía el rechoncho cuando tomaba dos copas de más, a este señor se le conocía en el lugar y alrededores con el apodo de » el enano de la venta » al parecer cuando tomaba una copa de más, a veces sin copas, profería bravatas, amenazas y insultos los cuales nunca cumplía pues no tenía, ni tiene media » guantá» decía Lola sin parar de hablar— eso que cuentas es increíble, Lola— y mucho más Alfredo, ahí es nada, como yo no le hacía ni puñetero caso, el susodicho enano, me atosigaba, me perseguía, escribía notas y las dejaba en los lugares más insospechados, profiriendo injurias y otras sandeces, contaba falsedades a los conocidos, se hacía la víctima, incluso llegó a decir que yo, cuando lo veía solo, le cogia el culo y le decía ¡ay mi maricon!…..una odisea Alberto, se dedicaba a levantar bulos sobre mi, estaba cegado, enfermo diría, se hacía pasar por el agente’07. así que después de años aguantando las sandeces del enigmático señor, decidí vender mi casa y comenzar una nueva vida lejos de la pesadilla, lejos del descarado, prepotente enano de la venta.
¡Qué horror ! Dijo una señora mayor sentada en la mesa de al lado — Sorry, si he metido la oreja señores, pero es que yo tuve un novio pequeñito, ingles para más señas, calvete y barrigón ¡ ha tenido Ud.que pasar un infierno! decía la señora—
Usted también, señora, por lo que dice del barriga, comentó Lola — Ande, ande dijo la señora con flema inglesa, yo cuando me cansé de él le di un empujón y lo tiré al Támesis, me casé con él para hartarme de reír, yo solo respeté a mi primer marido, Sir Artur Wallace, millonario a más no poder, con 30 años quedé viuda, con dos hijos, Leidy y Sir, podrida de millones y ahora los hombres los uso para reírme de ellos, niño chupame el dedo gordo del pie, dame un beso en el trasero, ya está bien de machismo, yo utilizo el » mujerismo » que me va muy bien, pero eso es otra historia, señora Lola, concluyó la señora mayor.
—Lola lo que cuentas es asqueroso, una pesadilla, no lo puedo creer ¿ No denunciaste, no te vengaste ? es para partirle todos los dientes, como poco al gocho— decía Alfredo alterado.
El canalla, tenía contactos en algunas dependencias públicas y movía los hilos solicitando favores, además de ser » un majura» con voz de pito, vamos que en vez de mantener un diálogo por la voz, esta parecía que le salía del culo, el muy maricón ( con todos los respetos al colectivo gay ) parecía que peía en vez de hablar, voz de lastima, de hiena asustada cuando quería convencer a las mujeres, un auténtico sicópata, un amargado, un don nadie a pesar de esforzarse por dársela de ‘sabementodo’ era un simple ignorante.
Todo lo que narras es sorprendente, Lola. Sabes, llevamos tres horas hablando, son las Díez y media de la noche, te apetece cenar, te invito; de acuerdo Alfredo, cenemos pues.
Salimos de la pensión hacia el centro de Peñiscola, era el mes de septiembre, las fiestas patronales, todo era un bullicio de alegría, me fijé en el cartel de un restaurante del centro de la ciudad » Tío Pepe » entramos, solicito, el camarero nos atendió raudo, elegante y educado, es un buen lugar para comer, precios acorde con la calidad, 35-50 € por persona. Estábamos acomodados en una mesa junto a la ventana, cenamos, paella, pulpo y de postre un » pijama » así es conocido por mí ese postre, compuesto de tres bolas de helado de diferentes sabores, medio plátano cortado a lo largo, nata montada y chocolate derretido, adornado con un mini paraguas y otros confetis, riquísimo.
Lola estaba encantada y disfrutaba con la cena. Cuéntame algo sobre ti, Alfredo, dime tienes pareja, hijos……..no pareces mayor que yo, dime.
Que te cuento, tengo 52 años, soltero, sin hijos y dispuesto a vivir la vida, trabajo como director de marketing de una importante multinacional, mi pasión, los coches y las bellas cosas de la vida— no tienes pareja, preguntó Lola— no Lola, una pareja te ata, tiene responsabilidades, ya tendré tiempo. Tiempo dices, sonrió Lola, con tu edad va siendo hora, como sigas así terminaras en el programa de » Juan y medio «jajaja, reía Lola.
Salimos del restaurante y paseamos por las calles de Peñiscola en fiestas, habíamos tomado unas copitas, estábamos alegres. Una lastima tengas que irte mañana Alfredo. Sabes que, dije mientras sacaba el móvil del bolsillo,me quedo unos días más, di unas instrucciones por teléfono a mi secretaria ¡ vuelvo el próximo lunes, Srta. Paula, hágase cargo de todo! Me quedo unos días para disfrutar de los festejos, sobre todo de – los Desfiles de Moros i Cristians del más puro estilo levantino y valenciano, coincidiendo con los últimos días de las fiestas Patronales, en los que se pretende recordar aquel septiembre del año 1233, cuando Jaime I llegó a la ciudad y los moros le entregaron la fortaleza sin ningún tipo de lucha. A estos desfiles acude muchísima gente de toda la comarca y turistas que vienen a propósito para verlos, por su gran espectacularidad. En estos desfiles hay caballos, camellos, dromedarios, trabucadas… que hacen que exista una gran similitud con la época que representan.
¡ Me parece fantástico , que bien ! Hoy es Jueves y te quedas hasta el domingo, puedo enseñarte la ciudad Alfredo. Será un placer Lola, creo que llegó momento de volver a la pensión , son las tres de la madrugada Lola, por cierto ¿tú te alojas allí? No Alfredo, tengo casa cerca del mar, la compre a los pocos días de llegar a Peñiscola, voy a la pensión a tomar té y poco más, me gusta por acogedora. Te acompaño a tu casa Lola, encantada Alfredo y me cogío de la mano riendo, tengo una habitación libre, podías quedarte estos días en mi casa, de todas formas pagaste la pensión de una noche, está bien, vayamos allí por mis cosas Lola.
Un apartamento muy acogedor Lola, con mucho gusto y elegante, todo muy bien dispuesto. Gracias, ponte cómodo ¿quieres tomar algo? Mejor no, estoy cansado, mañana saldremos a desayunar y conocer la ciudad. De acuerdo, esa es la habitación, nos dimos un beso en la mejilla, buenas noches Alfredo; buenos días más bien, dije riendo.
Desperté ya avanzada la mañana, junto a mí se encontraba Lola, dormida, con un camisón carmesí transparente, preciosa, no llevaba sujetador, a pesar de contar con casi 50 años estaba magnífica, exuberante. No recuerdo más que quedé dormido rápidamente, debido al cansancio y alguna copa de más, la miré embelesado y la besé en el cuello, ella ronroneo, que haces aquí, le pregunté — dormir me contestó en un suspiro, acurrucame, anda — comenzé a acariciarla suave, la espalda, cuello…..besos y, pasó lo que pasa entre un hombre y una mujer cuando se despiertan los sentimientos y la lujuria, el deseo.
Eran las cuatro de la tarde, cuando llamaron a la puerta; quién será, dijo Lola, no espero a nadie, jajaja rei, una sorpresa, no te preocupes. Llamé a un restaurante de servicio a domicilio, un buen almuerzo nos vendrá de perillas* entre charla y bocado debatimos sobre la actualidad social, al anochecer salimos de nuevo a festejarlo, teníamos razones sobradas para festejar nuestro » triunfo » rondamos durante el fin de semana por distintos lugares, entablamos conversación con lugareños y forasteros, incluso cenamos con una pareja que llegó de Murcia para ver los festejos, un matrimonio agradable y muy educados, él secretario de un importante juez, ella abogada de reconocido prestigio, nos facilitaron sus teléfonos para otra ocasión, Lola contó lo mal que lo había pasado debido al acoso del enano, el juez dijo que era increíble que tomaría cartas en el asunto, le di las gracias en mi nombre y en el de Lola, nos solicitó el nombre del enano energumeno, Avelino Pito Fino, apodado el enano de la venta, para más señas. El magistrado sacó su smarphone de la americana y dijo medio gritando; Ortega, póngase en contacto con el comisario jefe de Oriente, Occidente y si hace falta, solicite la colaboración de » Trump» y de la CÍA, si nos es suficiente, avisen a Pepe Gotera y Otilio, lo que haga falta, busquen y capturen a Avelino Pito Fino, alias el enano de la venta, finalizó, téngame al tanto Ortega, se juega la cabeza y los huevos si hace falta……. Es incompresible, me ha impactado su historia Lola, Ortega es el comisario jefe de Murcia, cuénteme, como se han conocido ustedes. Nos acabamos de conocer señoría, – llamamé Justiniano, Alfredo por favor, por mi nombre y tutéame — como Ud. ordene Sr. Juez, perdón , Justiniano, como guste y Ud. señora ¿ como se llama? Libertina mi mujer Libertina Alfredo ¿a que es hermosa?
Demasiado hermosa pensé, rondaba Libertina los 30 años y Justiniano, unos 55 años, sí que lo es le dije, eres muy guapa, gracias Alfredo, dijo guiñándome un ojo. Además , soltó de sopetón Lola, dicen que el enano en sus fechorías, enviaba misivas a mujeres tratando de ganar su confianza, cuentan que es un amargado, impotente y cochambroso, incluso trata a los currantes de gusanos— Pero vamos, grito Justiniano, ese tío es asqueroso, un baboso ¡ camarero! traiga una mariscada para cuatro, vino del Penedes y avise a aquellos músicos que vengan a tocarnos algo, dele una buena propina y páselo a i cuenta, que no decaiga la fiesta, que Franco ya está muerto leñe — Como le iba contando Justinian, a Lola la conocí ayer, hacemos buenas migas, nos compenetramos a la perfección ; ah que son ustedes amigos, dijo el juez ¿ambos solteros? No Justiniano, yo soy «viuda» de desaparecido, Alfredo es soltero. Como es eso, viuda de desaparecido, no entiendo ¿su marido no está muerto? No, desapareció un día sin más, dijo que iba a por cigarros y no volvió, ya hace siete años, quizás fue a por habanos a Cuba y se quedo para el sepelio de Fidel, Castro quiero decir. jajajaja se carcajeaba Libertina, hay que me troncho, berroncho jajajaja hay que cosas tienes Lola. Como no se sabe dónde está, pues no puedo volver a casarme hasta que no lo den por muerto, fíjese que plan Justiniano, un dolor me oprime el pecho — por la pérdida, preguntó Libertina — no porque no puedo cobrar el seguro ni la pensión mientras no aparezca o se de oficialmente por muerto, dijo Lola, bueno eso no te impide tener relaciones con otro hombre, no estarás a dieta jajajaja el conejo hay que alimentarlo. ¡ camarero otra del Penedes ! esta vez rosado y un par de docenas de ostras haber si se nos levanta la libido — Libertina, por favor, guarda las composturas — si cariño estaba de broma, eres mi morritos dijo mientras le cojía la barbilla y le estampaba unos morros a Justiniano, con eso se le caía la baba, no era para menos, es un bombón una mujer con dos pares de ovarios.
Después de la cena acudieron a un festejo tradicional, estaban contentos y felices, fueron saludados por el alcalde, el médico, el farmacéutico……todas leas autoridades políticas y sociales del lugar, Justiniano gustaba de pasar allí sus vacaciones y era muy valorado por la gente del lugar, alardeaba de ser justo y independiente y así era según todos los indicios de cómo era tratado.
Sobre las dice de la noche Justiniano, recibió una llamada de Ortega, el comisario.Jefe, me acaba de llamar Soriano, el comisario de la zona oriental, que dice que el enano está muerto — como que muerto, decía Justiniano— si jefe despeñado, se ha caído por un barranco con su coche en la sierra norte, al llegar al fondo explosionó no ha quedado del enano nada, solo huesos, la autopsia la tuvieron que hacer en una cucharilla de café.
¡Cuando ha sido eso Ortega! hace tres años Jefe, al parecer la curva la cogió recta, no había frenada, el forense dice que se quedo dormido, no pudo hacer prueba del alcohol porque no había sangre, al coger uno de los huesos salió un líquido marrón oscuro, una vez analizado era ron con cocacola o sea que se quedo dormido borracho, según la versión oficial. Gracias Ortega, tómese algo de mi parte, se despidió Justiniano del comisario.
Tengo que daros una noticia decía Justiniano mientras se ponía de pie, se dirigió al centro de la plaza en la cual se encontraban los músicos, y cogiendo el micrófono de estos, pronunció : Señor alcalde, señores ediles, vecinas, vecinos, público en general, acaban de comunicarme que el enano de la venta está muerto, Díos le dio su merecido, se acabaron sus fechorías las damas, pueden quedar tranquilas ¡ vamos ha celebrarlo, el alcalde paga! el alcalde cambio de color, la plaza estaba a reventar de público, cómo iba a pagar todo eso gastos………… ¡ sirve a todo el mundo , Nikolas! Ya lo pagaré de las arcas municipales, en el concepto, otros gastos, pensó.
Lola, Alfredo y Libertina, reían y se abrazaban, Justiniano andaba saltando entre grupo y grupo dando parabienes y algún que otro puro habano, estarás contenta Lola, decía Libertina mientras guiñaba un ojo a Alfredo, este reía y pensaba que Libertina tendría un tic en el ojo, se acercó a ella con un pañuelo blanco, impoluto, deja Libertina que te miro el ojo. Asombrada le dijó ¡ el ojo, para que ! anda ven, lo abrazó y le soltó dos besos uno por mejilla jajajaja eres un pillín.
A la mañana siguiente, ya sábado, Alfredo se despertó a las doce del mediodía, mientras tomaba un café y miraba por la ventana, pensaba en todos los hechos acaecidos, pensaba en Lola, en su viaje a Houston hace tres años someterse a un cambio de imagen muy sostificado a cargo de dos eminentes doctores especialistas en la materia, para no entrar en superfluos detalles obviemos el tema, Alfredo, no era Alfredo, era la misma persona con una imagen nueva, solo lo reconocía su esposa y esta era Lola, su supuesta recién conocida a ojos de todo el mundo, todo había salido a la perfección, como lo planearon durante años, ni una pista, ni una huella.
A las tres de la tarde sonó el móvil ¡ diga ! Hola Alfredo que tal baje, al paseo marítimo con Lola, vamos a almorzar, decía Justiniano al otro lado de las ondas. Un placer, ahora mismo bajamos.
Pasamos una tarde de Domingo agradable, entre risas, festejos y unas cuantas copas. Adrede Alfredo retomó la muerte de Avelino Pito fino » amiga » Lola estarás contenta por la desaparición de Avelino, ya no te incordiará más.
— Bueno, tampoco es que desée la muerte de nadie y menos en tan trágicas circunstancias, aunque a veces pensé en liquidarlo y cómo hacerlo—
Cuente, cuente Lola, ya está muerto, puede expresar sus sentimientos sin temor, algunos no merecen otra cosa más que le corten el pito, caso cerrado, caso archivado, muerto el enano se acabo el circo, sentenció Justiniano.. Mientras Libertina y Alfredo debatían amablemente sobre el ambiente reinante, al tanto Libertina se levanto y al hacerlo poso su mano en mi entrepierna guiñando un ojo, bailemos Alfredo, dijo Libertina cogiendome la mano. Con su permiso Justiniano, dije, vaya, vaya disfrute, me contestó, Libertina baila muy bien. ¿ quieres bailar conmigo Lola? Todos comenzamos a bailar en una pista repleta, Libertina se alejaba adrede con Alfredo queriendo perder de vista a Justiniano, este hablaba y hablaba sin parar, contaba casos y más casos, cosas extrañas y llamadas de personalidades, todo referente con el » Aveas Corpus » Lex y asuntos mayores, era un tipo justo.
Libertina y Alfredo anduvieron hasta el parque, en parte arrastrado por esta, me temía lo peor, la ira de Justiniano se desataría, donde me llevas, dije. No te preocupes ya llegamos, allí están las palomas ¡compró un paquete de maíz y un bollo de pan y se puso a darle de comer a las palomas! cuando nos acercamos a la mesa le dijo a Justiniano ¡ ya, pichóncito mío ! A mí me entró un ataque de risa ¡ camarero, una botella de Perpignong ! y unas gambas blancas de Huelva.
Sentaos cachondos dijo. Justi, Lola va a contarnos que le hubiese hecho al maligno hombrecillo sino hubiese muerto en el precipicio .
Lo espere un día cuando salía con su coche temprano para trabajar ( en presente y primera persona ) yo estaba en la esquina de la calle, no había nadie, era muy temprano, me vio y freno — tú por aquí, me dijo, hace tres años no te veo, como te va preciosa, donde. vas — a ti qué te importa dije tratando de no poner mucho interés , voy a la sierra norte y tú , dije asomando la cabeza por la ventanilla para que oliese mi perfume y mirase mi escote.
—A trabajar dijo, pero si quieres te llevo hermosa— bueno, dije porque tengo prisa, abrí la puerta, metí un bolso de viaje pequeño en el asiento trasero y me senté junto al energúmeno, me subí un poco la falda para poner nervioso al enano, y le dije, venga camino de Cazalla, me cercioré que nadie me viese, incluso me agaché bajo la guantera como si buscase algo, esperando salir de la ciudad, a la salida del núcleo urbano, al cambiar de marcha puso su mano en mi muslo , yo le quite la mano dándole un pellizco en el cuello, gritó de dolor, le dije, como me toques te corto los huevos.
Cuando llevábamos recorrido unos 50 Km. A lo lejos vi una arboleda enorme, frondosa, junto a un barranco enorme, le dije, ¡para el coche! que tengo una nesecidad. Te haces pipí, me dijo el tipo, ¡ no, le contesté, voy a cojer caracoles, no te jode! jajajajaja reía el enano. A la vuelta al coche sin que se diese cuenta, saque una pequeña jeringa del bolso de viaje, nos sentamos en el coche y me dijo, daría cualquier cosa por besarte Lola — que, tienes ganas, pues masturbate guarro, pon el coche allí, bien oculto en la arboleda, cerca del barranco, allí no te verá nadie. — así lo hizo, anda déjame que te bese, decía Pito Fino, me acerqué a él, bésame en el cuello, con repugnancia aguanté el beso del baboso, le toqué la entrepierna y quedó atrapado en mis redes, entonces saqué la jeringuilla y se la clavé en el cuello, al instante quedó paralizado, acababa de introducirle una solución paralizante, no podía mover un solo músculo, se encontraba inmóvil , podía sentir, podía ver pero no se podía mover.
Me tienes intrigado Lola, dijo Justiniano, a dos ascuas ¿ todo eso tenias pensado? Lo cuentas como si hubiese ocurrido en la realidad, sino fueses porque el Sr. Pito Fino está muerto…..continúa Lola, lo narras muy bien.
Agarré el bolso del asiento trasero, mientras le decía sacando unas tenazas , te voy acortar los huevos y no podrás impedirlo, sentirás un horrible dolor pero no te preocupes tengo morfina, no quiero que pierdas el conocimiento, vas a pagar por todo lo que me has hecho sufrir. Me miraba con espanto, horrorizado. Me coloqué unos guantes, le bajé el pantalón y cogiendole fuertemente los escrotos con una mano, con la otra le agarré un bocado con las tenazas y apreté fuertemente, los ojos se le salían de las órbitas, en ese momento le inyecté morfina y le metí los huevos en la boca.
¡Qué horror, que pavor!gritó Libertina, me encanta que intriga, que capacidad narrativa tienes Lola » Pichoncito» dijo Libertina dirigiéndose a Justiniano, tú que te relacionas con Almodóvar podías hablar con él y hacer una película, creo que podíamos hacer negocios o mejor Santiago Segura y el papel de el enano de la venta podía ser para » chiquito de la Calzada » le viene de perlas, por el físico …..jajajajaja sería un éxito.
Anda déjate de pamplinas, Libertina, aunque pensándolo bien, llevas razón, tiene gancho y no le falta la intriga ni sarcasmo, pero creo que hablaré con mi amigo Alfred Hitchcock, es un género que le viene como anillo al dedo.
Hombre Justiniano, esa producción puede dejar muchos millones, lo suyo es que se quede en España, no en Inglaterra. Llevas razón Avelino, llamaré a Segura, continúa Lola con tu relato.
Después de cortarle los huevos le dije, recuerdas aquel día que……y aquel otro cuando hacías el ganso hasta las cuatro de la madrugada en mi ventana, cucú..cucú…cucú recuerdas como hacías el pato, le dije mientras le tiraba fuerte de la lengua y se la cortaba de un tajo, en sus ojos se veía el horror, el dolor era intenso, volví a inyectarle morfina de nuevo, saqué una botella de dos litros de las de refresco, estaba llena de gasolina, le dije vas ha arder por dentro y por fuera, te quemarás vivo si es que llegas con vida al fondo del barranco, y le vacié los dos litros de gasolina en la garganta, le coloqué las manos en el volante, los pies en los pedales correspondientes,dejé un cigarro encendido en su boca, giré la llave del contacto y lo dejé caer por el precipicio, el coche dio varias vueltas y al final se escuchó una gran explosión , previamente había sacado el bolso, las herramientas no arden, se deforman, se acercó un coche, subí en el y volvimos a la ciudad, de vuelta pasaban coches de ambulancia, bomberos y policía , al día siguiente, domingo, fui al » charco de la pava» y vendí las tenazas y otros enseres………leí el periódico y en la sección sucesos, decía, un hombre se precipita en su coche por un barranco, queda en la incógnita de por qué ese día en vez de ir al trabajo, se fue camino de la sierra norte y cayó por el barranco, una explosión no dejo rastro ni indicios de nada, el coche estaba completamente destrozado, el cuerpo, totalmente calcinado, sin rastros, sin huellas, ese sería su destino si no fuese por…….. ¡ bravo, bravo, inconmensurable , una narración de película, un drama y a la vez una comedia sarcástica, excelente Lola, enhorabuena, esta historia la llevo al cine, como Justiniano que me llamó. Un inciso, dijo ¿quien te recogió de vuelta a la ciudad, en la supuesta venganza? ¿ qué fue de la mujer de Avelino Pito Fino?
No tengo ni idea Justiniano, creo que la casa quedó vacía desde hace unos años, se dice cobró la indemnización del seguro y puede ser que saliera de España. De eso saldremos de duda en unas horas, comentaba Justiniano marcando un número en el móvil ¡ Ortega, llame al comisario de la zona oriental, que mi secretaria le extienda una orden de registro y envíala por fax, que salga raudo a casa del enano de la venta iso-facto ! Téngame al tanto Ortega, ya le regalare dos entradas para que vaya a Isla Mágica con su señora.
Mientras tanto tomemos una copa amigos, esto se pone interesante, no te parece Libertina,Alfredo no dices nada, vamos hombre que ya nos vemos en cartelera.
Yo lo único que digo, es que parece mentira, con los años que hace que murió » Tito Paco» que sucedan estas cosas, coño, parece que Franco y sus compinches aún anda haciendo favores a diestro y siniestro, lo más lúgubre de todos es que aún le lleven rosas. Al cabo de una hora sonó el teléfono de Justiniano, dígame Ortega, que nueva hay.
Justiniano, han entrado en la casa, todo está en perfecto orden, solo que la pared esta empapelada con notas que dicen: El próximo serás tú. no hay huellas ajenas a la familia de Avelino.
Al día siguiente, nos despedimos con el compromiso de volver a reunirnos. Justiniano y Libertina, salieron hacia Murcia, yo, junto a Lola, volvimos a Sevilla, al llegar fuimos al precipicio donde el enano de la venta murió y depositamos un ramo de rosas rojas. R.I.P
En primer lugar, lo que aparece en la narración es un producto social, el resultado de una historia colectiva (con sus tradiciones y convenciones) es el producto psicoanalítico de personas vacías de emociones, insensibles, personajes encubridores de la realidad social que vivimos.
Confundir el ser real con el de ficción implica no sólo un error de identidad sino también una confusión entre la autobiografía (diarios íntimos, cartas, memorias) y la literatura (novelas, cuentos, poesías, dramas). La literatura no es una autobiografía real ni fingida de su autor. Es sólo literatura.
Una dama no se seduce con halagos.
Me viene a la mente aquellos años cuando aun era un mocito, recién llegado de Canberra ( Australia ) lugar donde pasé los mejores años de mi juventud, allá marché, cerca de la aurora, cerca de los bosques y de los canguros. Contaba doce años de edad cuando en casa, recibimos una carta de mi hermana la mayor, la cual vivía en Canberra desde hacía varios años, se casó joven con un «gamberro» golfillo, no del lugar,electricista de ferias para más señas, el cual se lió la manta a la cabeza y junto con mi hermana embarcaron rumbo a » «cangurolandia» en un carguero empleados como sirvientes de la tripulación, de esta forma pagaron el pasaje, de esta forma arribaron en Australia, al cabo de los años harían gan fortuna.
Así me fui yo, en un carguero pero de polizonte, entre fardos y contenedores, el viaje duró 56 días ( como para volver en las mismas condiciones ) gracias a uno de los marineros que me descubrió y se apiadó de mí, sino, muero en el intento, él me facilito mantas, comida y me mantuvo a salvo.
La vuelta a mi barrio, fue totalmente diferente, volvía embarcado, si, pero en un avión en primera. Aquella fue una de las mejores experiencias vividas.
La llegada de nuevo al lugar de origen, mi barrio, donde nací, fue todo un espectáculo ¡ ha llegado el australiano ! decían por el lugar. Mi barrio era muy pobre, sus calles eran de albero y sus aceras estrechas y de cemento, contaba yo con 20 años, alto, bien formado, traía a las chicas de calle, yo era el australiano, sabía tratar a las chicas y además poseía uno de los pocos coches que por entonces había en mi barrio { hoy continúa siendo un barrio humilde, pero no se puede aparcar } yo venía de otro mundo, era el centro de atención, todos y todas querían escuchar historias de Australia.
Ocho años estuve fuera pero cambio totalmente mi visión sobre el mundo, la riqueza y la pobreza, en mi corta edad había vivido ambas situaciones, sabía del padecimiento de mis antiguos amigos y vecinos, los chavales y no tanto me solicitaban como tratar a una dama, estaban en edad casadera y querían conquistar a la chica que les gustaba, yo en Canberra tuve unas seis amigas íntimas desde los 15 años hasta los 20 años que volví a mi barrio, aprendí mucho de la multicultural que imperaba y aún a día de hoy impera en Australia, les explicaba que a una dama se la conquista más con hechos que halagos.
Lo mejor para seducir a una dama, es bien sencillo, trátala siempre con delicadeza, dale mucho cariño, hazla reír , colabora con ella en las tareas del hogar, sé cómplice de ella respetando su espacio personal.
Además en el sexo; relación primordial para que una pareja funcione, no la agobies, no tengas prisa, hazle cosas que le gusten, muchas caricias, muchos besos, si le gusta el sexo oral, se lo das, sino, no la obligues, no le quites de salir con sus amigas, no seas celoso, así se conquista a una mujer, la mujer de tus hijos, tu compañera, tu amiga y confidente, siempre y cuando halla respeto, siempre que se respeten los espacios personales; no recortando, no coartando, no limitando, nadie es de nadie, recuérdalo siempre, si quiere volar, déjala que vuele, si vuelve es que te ama, sino que vuele libremente.
Los pájaros tienen alas para volar, sin embargo los encierran en jaulas, para mí, cruel, muy cruel, no hagas lo mismo con las personas, vive y deja vivir.
Si te ama se quedará junto a ti sino, que cada cual busque su felicidad, sin violencia ni malos rollos.
En definitiva, se hombre, se persona, se caballero, jamás machista, esas son las claves, si con estas claves no está contenta y feliz, búscate otra, a veces solo a veces, cuando la ruina entra por puerta, el amor sale por la ventana, a veces, solo a veces.
By: PinchitoAndaluz.
Del bombo y platillo a en oscuras y en vela.
Estoy recordando aquellos tiempos de bombo y platillo, todo era alegría y prisas muchas prisas, pareciese que el mundo iba a extinguirse.
Ya han pasado unas decenas de años desde que recibimos la «visita» de aquellos «extraños» artefactos y un inmenso depósito sobre sus inmensas ruedas, a todas horas nos encontrábamos con ellos, ya fuese de noche o de día, laboral o festivo, se apoderaron de nuestras calles, de nuestras ciudades, nuestros barrios. Era todo un torbellino de colores, esos extraños giraban y giraban con sus múltiples colores, sus siglas y anagramas. Con la llegada de esos extraños los ciudadanos fueron más felices, todo era parabienes, pareciese que había tocado el gordo de Navidad a gran escala.
Los extraños traían consigo bienestar, felicidad y alegría mucha alegría, eso si, con mucha prisa y mucha risa, la risa sobre todo la de los dueños de esos extraños artefactos, esos reían a bocajarro.
Entonces poca gente se encontraba desempleada, por no decir que parado estaba el que le daba la gana. Los currantes compraban coches, no importaba si más caro o menos, el piso y vacaciones estivales no faltaban, acudías al banco y pedías, — Cuanto desea Sr., decía el empleado o director de turno — 30 millones de pesetas, puede ser? — por supuesto, le contestaba el banquero, no desea también para un coche y para los muebles, quiere 40 millones mejor?— como?preguntaba el currante, eso es posible, si la vivienda está tasada en 25 millones de pesetas ( al poco tiempo, aparecería el euro, la ruina del currante ), — no se preocupe, no pasa nada, todo ira bien, aseveraban los banqueros, trabajo hay y habrá —. ( lo que no habrian serían años, ni trabajo ).
Que subía la luz, no pasaba nada, que todo subía, no pasaba nada, todo era alegría multicolor, mientras los extraños estuviesen con nosotros todo iría bien, había tantos miles de extraños que mientras estuviesen te podías permitir el lujo de solicitar aumento de sueldo sin gran problema, sino, huelga al canto, además para eso estaban todos afiliados a sindicatos, se contaban por millones los afiliados ( imaginen la de millones que recibían los sindicatos ), venga aumento de sueldo sin problemas — oye » currito» decía determinados empresarios, pero en nómina solo 800-1000 euros ( a todo esto que llegó el euro ) aunque percibiese el doble o más, que la cosa está muy mal y los impuestos me asfixian — y los sindicatos callaban y los cobros a destajos y horas extras se sucedían, y los sindicatos callaban y los gobiernos otorgaban.
Nada importaba, mientras estuviesen con nosotros los extraños monstruos mecánicos todo iba sobre ruedas y los extraños, corrían y corrían dando vueltas con sus bombos multicolores, y subió la luz de nuevo y el gobierno de turno, otorgó, para eso estaban los extraños multicolores, para que la vida la vieses color de rosa aunque te subiesen la luz.
La gente reía, saltaba, cantaba y sobre todo vivía, (¿ vivían por encima de sus posibilidades ?) todo era felicidad, los bares llenos a rebozar, — camarero!! , cuatro raciones de rebozado y cuatro jarras de cerveza — y porque tanta alegría y tanto jolgorio, a qué venía todo, era, La exposición universal de 1992, El Madrid Cultural y las olimpiadas de Barcelona, ahí es nada, toma ya, toma del frasco Carrasco ( buenos caracoles, tenía el bar Carrasco y buen adobo, esto viene a cuento, lo del bar y el adobo, porque me he acordado de mi barrio y porque me da la gana, para eso soy el que escribe ) por esos la visita de tantos miles de extraños, y no me refiero a los extranjeros que nos visitaron, no, me refiero a los extraños multicolores de bombo y platillo.
Termino la Expo, El Madrid cultural y las olimpiadas de Barcelona y volvió a subir la luz, maldita luz, siempre subiendo y vino una pequeña crisis, pequeña porque el euro entró en vigor y subió la luz con beneplácito del gobierno, y con el euro volvió la alegría y los extraños se quedaron con nosotros por más tiempo, volvimos a vivir bien, teníamos trabajo, gracias a Dios, gracias al dinero negro que afloró, había que gastarlo o no servía.
Entonces comenzó una desorbitada, increíble y atosigadora carrera laboral, se levantaban pueblos enteros, urbanizaciones por todos sitios, un desmadre, Mairena del Aljarafe llegó a ser el pueblo que más creció en toda Europa y subió la luz, y se vendían naranjales enteros, zonas de siembra y regadío se vendían por doquier para edificar y edificar sin control y subió la luz.
En el año 2007 todo era descontrol, fue el año más productivo después de los culturales y deportivos mencionados anteriormente para los extraños, que un día nos visitaron por miles y quedaron con nosotros.
Un año después sucedió algo que nos dejó perplejos a todos, los extraños, comenzaron a desaparecer, primero unas docenas, después unos cientos, después unos miles, más tardes casi no veíamos esos extraños multicolores, y con la marcha de ellos desapareció nuestra alegría, nuestras esperanzas y ilusiones se fueron, con la marcha de los extraños, explotó la
» burbuja» y subió la luz de nuevo, vino la hecatombe, los desahucios, la desesperacion, los suicidios………. Y la luz volvió a subir, con beneplácito del gobierno, gobierno de entonces, de ahora, y de mañana? Y subió la luz.
Qué pena y lastima me da dejar de ver a nuestros queridos amigos extraños multicolores, Que pena más grande, ya casi no vemos esos bombos multicolores con sus distintas siglas y anagramas, ya no vemos rodar por nuestras ciudades, pueblos y calle a los bombos de los extraños. LAS HORMIGONERAS, NUESTROS AMIGOS MULTICOLORES.
Hoy vuelve a subir la luz, según dicen un 33% y quieren que apaguemos 20 minutos la luz en protesta.
«pecata-minuta»
By: pinchitoandaluz.blog
Hoy igual que ayer
De distinta manera, de otro modo, han pasado 40 años, todo vuelve a ser igual que el pasado, el ayer, fue como el melodrama de la » doncella y el marqués » una ruina para las clases obreras, entonces y ahora, siempre que la pesada loza de la crisis se deja caer por un país, acontece lo mismo, los más perjudicados, todos los conocemos, las profesiones básicas oficiales y peones, los grupos bajos de cotización , son los que a fin de cuentas terminan «rebentaitos» de trabajar con una mísera pensión y muchos dolores.
Mis recuerdos se remontan a la industrialización de España, los años 60, el éxodo de las zonas rurales a las grandes ciudades en busca de sustento y vivienda, los años del Baby-Boom español, aquellos años en los que el dictador y los patronatos de viviendas baratas comenzaron a edificar a gran escala las llamadas ciudades dormitorios, viviendas para acoger a miles de familias que huían a bandadas de las zonas rurales familias con seis, siete,ocho y hasta doce hijos, hacinados en viviendas de 50 cuadrados y algunas con menos.
Ciudades como Barcelona ( que se lleva la palma con una elevada población migratoria procedente en su mayor parte de Andalucía), Madrid, Valencia, Sevilla; en esta ciudad tenemos los ejemplos de las ciudades dormitorios en Torreblanca, Los Pajaritos, San Jerónimo y al hilo de este barrio tenemos el ejemplo de familias con elevado número de hijos, » los conejos » ocho-Díez hermanos, » los enanos » pasaban de la media docena, los » Troyas » 8-12, los Hidalgos 6, los Garcias 5,y otros muchos, la mayoría con más tres, cuatro hijos.
Gente trabajadora y honesta pero poco formados debido a la carencia, las pocas oportunidades y sobre todo por provenir en su mayoría de pueblos y entornos rurales, por aquellos entonces los las clases medias bajas tenían pocas oportunidades de estudio, solo cabía trabajar para alimentar tantas bocas, y cuando se llegaba a la temprana edad de 14 años ya estaban buscando sustento también, no quedaba otro remedio, recordemos que estamos en el pasado en los años 50-60.
Hoy en el año 2017 y anteriores la historia se repite, pero esta vez el éxodo no proviene de zonas rurales, nuestros jóvenes se marchan «Allende lo mares » en busca de un futuro mejor, la historia se repite, al igual pasa con la vivienda, esta vez no hace falta que el Real Patronato de casas baratas edifique, ya están edificadas, vacías,embargadas por los bancos de con amargos deshucios ( algunos dicen que se vivió por encima de las posibilidades y no falta razón en parte, pero eran los bancos que te vendían el oro y el moro, este es otro tema a tratar en otra ocasión ) y la historia se repite, otra vez hacinados, esta vez en casa de la abuela, en casa de los padres, abuelos, hijos, nietos, todos hacinados, la crisis ataca de nuevo, pero no ataca a las clases pudientes, estos no viven con la abuela ni hacinados, ni condes, ni marqueses, aunque alguna «doncella» soñaba con encontrar un marqués o príncipe que la quitaría de pasar penurias, de trabajar y de vivir hacinada, el príncipe azul solo existe en los cuentos, cierto que alguna que otra encontró a su marqués, pero arruinado y en vez de vivir en el palacio del marqués fue este el que tuvo que vivir hacinado y de prestado con su doncella y hijos con la pensión de la abuela, pues muchos » condes, duques, marqueses » , solo tienen eso el título que le otorgan a cada cual en su vida, en su día a día, en su lucha y constancia son los engaña- bobos, los que dejaron pasar el tiempo se dedican a verlas venir a vacilar, mientras otros luchan, estudian, trabajan y se exilian para que el banco no los desahuciasen.
Los títulos que te otorga el populacho no son oficiales, esos títulos son de marqueses desheredados y solo están avalados por las prestaciones sociales.
La doncella se quedó sin marqués, el currantes sin trabajo, el hijo en el extranjero y los que quedaron, vivieron hacinados.
Colorín colorado, el cuento se ha acabado.
Crisis hay, ha habido y habrá.
Y la historia volverá a repetirse, es la historia de la humanidad.
Y Dios dijo; venid a mí que yo os ampararé ( Dios es la abuela, la madre, el hermano, dios está en todas partes y la crisis también.
By: pinchitoandaluz
Las consecuencias del alcohol en menores.
Estoy preparando un examen para la universidad, comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad, salí a pasear para despejarme un poco de tanto ajetreo mental, cuando me fijé en la publicidad de la marquesina de una parada de autobús, en esta constaba un lema que llamó mi atención, el lema decía: tengo una grave noticia que daros 480.000 (cuatrocientos ochenta mil ) menores de edad se han emborrachado por lo menos una vez en el último mes, quedé estupefacto, perplejo, más perplejo, más impactado aún cuando leí el segundo lema: Y lo más grave de todo es que todos pensamos que «eso» no va con nosotros.
Cabizbajo, meditabundo me encaminé a casa, en mi mente se formaba una tormenta de ideas, con un tema central: Recursos para paliar las graves consecuencias del alcohol a temprana edad. En mi cabeza se acumulaban frases relacionadas con el problema actual, la tormenta de ideas era: alcohol y ocio; alcohol y educación; la cultura del vino; leyes y recursos; afecto familiar; celebración y alcohol, con esta tormenta de ideas y con conocimiento de causa, ‘ experto’ en drogodependencia en el ámbito de las relaciones sociales, decido que este será el tema general de actualidad a exponer.
Me enfado y mucho con la actitud de la sociedad española y nuestros gobernantes en tan espinoso tema. La cultura del vino y demás complementos alcoholicos en España desde nuestros ancestros hasta la actualidad han introducido el alcohol en nuestros hogares como un » alimento» más, como una cosa lógica y normal.
No conocemos ninguna festividad, ninguna onomástica, cumpleaños o eventos diversos que no se celebre con tan celebre y celebrada bebida, y todo con nuestros hijos y nietos delante nuestra ( no los vamos a esconder mientras celebramos nuestras fiestas) .
En la » piel de toro» en la cual habitamos el alcohol ha estado y está presente hasta en la sopa, no conozco ningún lugar en el mundo, que yo sepa, que tenga más locales de ocio por metro cuadrado ( bares,discotecas, clubes y otros ). Aún recuerdo cuando joven, no hace demasiado tiempo, nos anunciaban a bombo y platillo en la televisión aquel famoso anunció que decía : bebe quina Santa Catalina, güala, allí estaban nuestros mayores para » endiñarnos» la susodicha copita, unas veces con yema de huevo ( ponche ) y otras sin el, ¡ toma niño ¡ qué levanta el animo y da unas ganas de comerrrrr, y todos gritábamos al unísono ¡ toma quina Santa Catalina¡ cantabamos, al igual que el famoso anunció del vaquero americano montado ensu caballo fumando el famoso cigarrillo americano ‘malbaro’ y es que, en España al parecer, antes, y pienso que ahora aún también si no bebes, si no fumas, como que no te desarrollas, no eres un macho, un tío, un hombre, vamos.
El grave problema del alcohol en menores es de juzgado de guardia, donde deberían sentarse en el banquillo de los acusados todos los implicados en esta barbarie. Los distintos gobiernos han apoyado encubiertamente el consumo de alcohol a través de subvenciones a la cultura del vino y otras producciones alcoholiferas, la droga legal, la droga que destroza el cerebro, enferma el hígado y lo que es peor de todo, destroza familias, arruina hogares, los destroza legalmente.
La educación en las escuelas, la educación de los progenitores, es primordial para acabar con tan bárbara costumbre, nuestros hijos, nietos y futuras generaciones deben aprender y comprender que para celebrar un evento, cualquiera en particular, no hace falta emborracharse para estar contento y feliz, al contrario terminaras siendo un guiñapo, no serás más hombre, ni más mujer porque bebas alcohol hasta emborracharte, al contrario, no disfrutarás de nada, lo peor de todo es que si continúas bebiendo, con el tiempo caerás en las redes de un aterrador monstruo, terminas alcoholizado y no puedes prescindir de él, ahí viene el problema y gordo. Que podemos hacer nosotros espectadores pasivos ante las borracheras de nuestros adolescentes?, educación, formación y conciencia del grave problema.
El alcohol es una de las drogas más dañinas que existen y sin embargo es legal, esto de la legalidad en algunas drogas causa risa, tenemos una bebida que para fabricarla necesita de un proceso de adulteración de algunos de sus componentes, fermentación y elaboración con distintas graduaciones, sin embargo tenemos una planta natural llamada marihuana, que está prohibida porque está considerada una droga, el alcohol es una droga y es legal o es que lo consideran un alimento? Entonces muchos pensamos que el alcohol es legal por tradición, como los toros, otra «bonita» cultura española, intereses de productores y por la cantidad de impuestos que dejan en las arcas del estado, parte o todo va después como presupuestos para paliar los efectos y enfermedades causados por la droga legal y la ilegal, con la salvedad que de esta última todo queda en manos del traficante, mientras que el estado gasta millones de euros en la lucha contra el tráfico, también gasta millones en curar los efectos de la droga legal, es la pescadilla que se muerde la cola, la incógnita está entre legalizar o ilegalizar, puedes tener mil litros de alcohol en tu casa que es legal, pero no puedes tener tres plantas en tu casa porque te acusan de un delito contra la salud pública , (antes nuestros padres y abuelos iban al monte a recoger manzanilla y tomillo, no pasaba nada, ahora te multan), que incongruencia,mientras si lo celebras con alcohol te premian, sí, te premian, que terminas la carrera, venga, vamos a celebrarlo, que te sacas el carnet, venga, vamos a celebrarlo, que te casas, vas de boda, venga, a celebrarlo ( esto de las celebraciones de boda, tiene guasa, la novia contentisima y feliz, el novio lo mismo, venga al salón de celebraciones, llega la noche, el novio como una cuba, la novia que ha bebido poco se lleva la primera desilusión, lo que iba a ser una feliz noche de placer y lujuria se convierte en un desagradable olor a alcohol…),además el estado permite la publicidad del la droga legal en eventos deportivos,carreras de fórmula 1, pegatinas, sponsor, etc. fútbol y otros deportes, es que en España ya lo decía la canción, viva el vino y las mujeres!, porque en España siempre hemos sido muy Iberos, muy machos, bárbaros diría yo y así nos va con tanto machismo tanto vino y tanto toro..
Posdata: menos sanción, más formación y educación .
Ni es oro todo lo que reluce ni todo el monte es orégano
By:PinchitoAndaluz
La locura pasajera
A la potente luz de un farol apagado, un ciego leía el periódico que letras no tenía, leía los terribles sucesos del día, una anciana de cuatro años atropellada por una máquina de escribir, dos ran…
Origen: La locura pasajera
Arte agónico
Qué es el arte?, La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas.
Personalmente para mí el arte es una expresión cultural, un amplio abanico de colores, ideas, pintura, escultura, teatro, danza et., arte es observar cualquiera de estas actitudes que alegran la vista, los oídos y pone los pelos de punta.
Jamás podré considerar un arte la matanza de los toros, matanza, si o acaso no lo matan? es un arte ver cómo el matarife le clava un cuchillo a un cerdo cortándole la yugular y esperando que se sangre hasta morir? no, no es un arte, entonces pues, no puede ser considerado una alegría para los sentidos ver cómo un toro es asesinado a espada y puntilla en un » tauroteatro» aclamado por gente sedienta de sangre. Personalmente yo pienso que muchas de esas personas que acuden a las mal llamadas corridas,lo mismo les gustaría ser espectadores pasivos de primera línea en una guerra viendo como se desangran los de su raza, venteando sus pañuelos solicitando le corten una oreja o le saquen un ojo o corten una pierna como trofeo de su tropelía, cuando termina la corrida unos van al restaurante más cercano y solicita, camarero por favor, póngame una ración de cola de toro en salsa, o el otro espectador pasivo de las inmundas guerras, camarero por favor, una ración de ojos salteados y un revuelto de dedos de niños sirios ( por poner un ejemplo ) agónico arte, no? porque dicen que es arte el derramar la sangre de un animal indefenso,es arte meterle una puya al toro, es arte clavarle unas banderillas, es arte atravesarle el pulmón al toro y arte es, darle la puntilla y aún agónico le cortan orejas y rabo y lo arrastran por el albéro, viva el arte!! un arte promocionado por las comunidades sobre todo por Andalucía, a la presidenta andaluza le encantan los toros y los promociona en la televisión pública.
También los militares de antaño llamaban arte a la guerra, el arte de la guerra, otro arte creado para satisfacer al poderoso, al que no va al frente, al que ordenar matar sin importarle si mueren niños indefensos en crueles guerra, otro arte agónico y vergonzoso en el que se busca derramar la sangre del enemigo, en las corridas la sangre del toro, que valientes! Cuanta parafernalia de traje de luces, monosabios, y algualcelillos’ cuanta hombría , cuanta estampita de vírgenes encomendándose al altísimo, cuando el que se tenía que encomendar es el toro,y El Niño sirio asesinado en tan cruel guerra, no es que tenga la culpa el toro de las guerras, ni el torero, no, la culpa la tiene el que va a verlos, el que permite las guerras, el que está sediento de sangre.
A mi particularmente me gustaría ver una corrida de toros en el campo, en un cercado, tras la cerca, al torero y al toro juntos, sin banderillas, sin puya y sin espada. Creo que el toreo se parecería más a un moño que un matador porque se subiría raudo en los árboles para no ver su sangre derramada en el campo, no tengo nada contra los toreros, simplemente soy contrario a la matanza del animal por simple diversión.
Nada tiene que ver el torero con las guerras, ni con la muerte de niños en ella, es un símil sangriento» para llamar la atención del lector sobre tan dignos artes.
Posdata: cuando mueren los famosos todo el mundo lo lamenta, cuantos pobrecitos mueren y nadie los tiene en cuenta.
By: Pinchitoandaluz